Descripción
Penicilina Streptomicina
APLICACIÓN Y USO DE LA PENICILINA STREPTOMICINA
Se utiliza en cultivos celulares como inhibidores del crecimiento de los
contaminantes y como una medida adicional de seguridad, no como un método de
esterilización de medios de cultivo.
Se usa en laboratorios de investigación y diagnóstico, no se puede usar en
humanos directamente.
COMPONENTES DE LA PENICILINA STREPTOMICINA
• Estreptomicina.
• Penicilina sódica.
• Agua desionizada.
CONTENIDO ESTUCHE DE LA PENICILINA STREPTOMICINA
• Envase x 20 mL.
MATERIALES ADICIONALES REQUERIDOS NO SUMINISTRADOS
• Mechero de Bunsen.
• Filtro de Jeringa (0.2 μm)
• Elementos de protección
• Vaso de precipitado.
• Tapones.
• Jeringas.
• Agrafes.
• Guantes.
• Frascos x 50 mL.
METODOLOGÍA:
• Principio del método:
El producto es probado en un cultivo de sangre periférica para la obtención de
metafases en linfocitos humanos.
La penicilina es activa contra las bacterias Gram positivas y algunos Gram
negativas. La streptomicina en combinación con la penicilina aumenta el
espectro de acción, incluyendo a las bacterias Gram-negativas, como E.Coli,
P.haemolytica.
• Criterios de desempeño y limitaciones del método:
Para uso en investigación.
• Preparación de reactivos:
El producto se encuentra listo para ser usado.
• Condiciones de almacenamiento y estabilidad de los reactivos:
Almacenar a congelación entre 0°C y -30°C.
• Espécimen o muestra:
Investigación de células.
Procedimiento:
1. Contar con un lugar que tenga normas de asepsia estrictas.
2. Para contar con una técnica estéril, realizar todo el procedimiento junto a la
llama del mechero, y en una cabina de flujo laminar.
3. Usar instrumentos que garanticen la esterilidad del producto.
CÁLCULO DE LOS RESULTADOS ANALÍTICOS:
CONTROL DE CALIDAD DE LA PENICILINA STREPTOMICINA
o Interno
• Aspecto: Líquido.
• Color: Incoloro.
• Prueba de esterilidad: Se realiza control de esterilidad cultivo en agar
sangre entre 72 a 120 horas a 37°C.
o Externo
• Prueba de efectividad: N/A.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
• Utilizar el producto antes de la fecha de expiración.
• Las extracciones frecuentes de pequeñas cantidades, pueden ocasionar
contaminaciones en el contenido.
• Use solo si la solución está clara.
• Para el manejo del producto, con agentes contaminantes utilizar la
indumentaria de protección adecuada.
• Mantener los recipientes abiertos el menor tiempo posible
TECNOLOGÍA – EQUIPO UTILIZADO:
• Cabina de flujo laminar
• Incubadora.
• Filtro de jeringa. (0.2 μm).
• Balanza.
• Grafadora.
BIBLIOGRAFÍA:
• UNAM- Facultad de Medicina (2007). Estreptomicina. Disponible en:
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Estreptomicina.ht
m#:~:text=Estreptomicina&text=INDICACIONES%20TERAP%C3%89UTIC
AS%3A,en%20infecciones%20del%20tracto%20respiratorio.